20 oct 2011

ANTHEM - BIOGRAFIA





La historia comienza en 1981 en Tokio, Japón, cuando un grupo de jóvenes fieles al heavy metal deciden crear una banda al que le ponen el nombre de Anthem, que traducido seria Himno. Por lo tanto la primera formación quedaría de la siguiente forma:


Voz: Toshihito Maeda

Guitarra: Hiroya Fukuda

Bajo: Naoto Shibata

Batería: Takamasa MAD Ohuchi


Una vez consolidada la primera formación, la propia banda se produjo varias demos de manera que comenzaran a conocerse, al tiempo que inician una gira por todos los festivales del país nipón. En un principio los seguidores de la banda, se podrían decir que eran muy pocos, lo cual origino que el cantante Toshihito Maeda, abandonara la formación y dejando paso a Eizo Sakamoto. No paso mucho tiempo después de este cambio, para que la compañía King Records, se fijara en ellos y en 1985 editaran su primer disco, cuyo titulo homónimo era Anthem. Este primer disco de la banda estaba plagado de buenos riff de guitarra y sobre todo de un heavy metal muy particular, simulando lo que en aquel entonces estaba en todo su auge, el glam heavy rock. De este primer disco podemos destacar los siguientes temas: Wild anthem, Rock'n roll stars, Lay down.

A finales de ese mismo año la banda vuelve a componer y a editar un nuevo disco bajo el titulo de Ready to ride. Un disco que hoy en día es muy difícil de encontrar, e incluso se le ha catalogado como raro. Mientras que en el siguiente año 1986, nace el club oficial de fans de la banda y al poco tiempo ya tenían en sus manos el nuevo trabajo del grupo titulado Tightrope. Si los discos anteriores se catalogaban por tener un heavy rock muy limpio, en este disco la banda daba un paso mas, enfocando su estilo más por los derroteros del power metal, haciendo que los temas sonaran más duros y menos comerciales. A raíz del lanzamiento del disco comenzaron una nueva gira que les llevarías por varias ciudades, dándose a conocer y captando fans. Como temas a destacar lo haremos con los siguientes: Victim in your eyes, Finger's on the trigger, Death to death.

Un año mas tarde en 1987 la banda vuelve al estudio de grabación y al poco tiempo aparece un nuevo disco bajo el titulo de Bound to break. Con este nuevo disco la banda vuelve al estilo inicial, con grandes y buenos temas que tienen más similitud con primeros temas del grupo, que con el power metal del disco anterior. A raíz de esto comienzan una gira por la costa oeste de EE.UU., participando en una sesión de fotos y presentando su nuevo disco por varios clubs pequeños. Esta presentación hizo que el grupo comenzara a ser reconocido en los círculos del glam metal, codeándose con los grandes grupos de la época. Como mejores temas podemos destacar los siguientes, en primer lugar el tema que consideramos que el mas conocido de la banda titulado Show must go on, que lo dejaremos para el final y después destacaremos estos: Bound to break, Headstrong, Machine made dog.

A raíz del éxito obtenido en EE.UU., la compañía de discos decide editar un nuevo disco bajo el titulo de The show carries on. Este nuevo disco de la banda era en directo y había sido grabado en la exitosa gira americana, concretamente en el concierto ofrecido en California, el cual recogía los mejores temas de la banda a lo largo de su discografía, haciendo mención especial a los temas del disco anterior. Con este disco la banda daba a demostrar a todos sus seguidores que ellos también sabían hacer buenos directos, ya que en el se apreciaba la fuerza y la magia que tiene el grupo en vivo. Como mejores temas destacaremos los siguientes: Empty eyes, Steeler, Black eyed tough.

Después de que la compañía lanzara el disco anterior, el vocalista del grupo Eizo Sakamoto, se marcha del grupo ocasionando que la banda piense en la separación, pero al poco tiempo se superaran y como sustituto de Eizo entra en la banda Yukio Morikawa. A partir de aquí comienzan una nueva gira junto a bandas como Outrage, D’erlanger, Dead End y Ziggy. Y en esta gira presentan su nuevo trabajo que aparecería en mayo de 1988 bajo el titulo de Gypsy ways. Para este nuevo disco contratan como refuerzo al teclista Yoshitaka Mikuni, y de nuevo vuelven a contar con la producción de Chris Tsangarides, el cual ya había producido varios discos anteriores. Este nuevo trabajo del grupo volvía a contener buenos temas cargados de grandes dosis de guitarra, buenos toques de batería y sobre todo una presentación de los teclados muy importante. Como temas principales destacaremos estos: Midnight sun, Silent child, Night stalker.

En 1989 vuelven de nuevo a la carga con la grabación y edición de un nuevo disco bajo el titulo de Hunting time. Por este mismo tiempo la banda grabó su primer video promocional, que junto con los grandes del metal del país nipón, como Loudness y VowWow, se hicieron un sitio en el mercado del metal en el país del sol naciente. Tras la buena acogida del disco anterior por sus fans, este ultimo no tenia la tirada y el empuje necesario para superarlo en ventas, de ahí que estas comenzaron a bajar y este disco se llegara a considerar más flojo que el anterior. Pero lo cierto es que también contenía grandes temas, al mas puro

heavy metal como por ejemplo: The juggler, Hunting time, Let your heart beat.

Para 1990, la banda era ya conocida dentro y fuera de su país, y todo gracias a las constantes giras que hacia el grupo, mientras que entre gira y gira, seguían componiendo nuevos temas para su siguiente disco, que aparecería en el mercado a mediados de ese mismo año bajo el titulo de No smoke without a fire. Para la grabación de este disco hubo cambios en la formación, ya que en primer lugar los teclados fueron grabados por Don Airey (Deep purple, Whitesnake, Gary Moore, etc.) , mientras que Hiroya Fukuda abandona la banda siendo sustituido por Hideaki Nakama. Con relación al estilo continuaban haciendo un heavy metal muy particular, teniendo en ocasiones mucha similitud con algunos grupos de la época, sobre todo aquellos que provenían de la costa oeste de EE.UU. Tras la edición de este disco comienzan una nueva gira de conciertos, que les llevaría por Korea teniendo un gran éxito. Como mejores temas destacaremos los siguientes: Blinded pain, The night we stand, y como su primer single titulado Love on the edge.

A finales de ese mismo año, la compañía de discos lanza al mercado un disco recopilatorio titulado simplemente Best. Este disco recogía lo mejor de la banda a lo largo de su discografía. Por esta misma época comienzan una serie de desafortunados sucesos que cambiarían el rumbo del grupo. Para empezar Hideaki Nakama, tiene un accidente de coche y abandona la banda, también el bajista Naoto Shibata se marcha de la banda dando paso a Akio Shimizu, mientras tanto a la banda no la contratan para ningún evento importante y por lo tanto rechazan el salir de nuevo de gira. Tuvieron que pasar dos años para que de nuevo vuelvan al estudio de grabación y editen en 1992 un nuevo trabajo cuyo titulo es Domestic booty. Después de este disco los miembros de la banda, ya no se encontraban bien tocando juntos, y cada uno comenzó su proyecto en solitario, comenzando una relación distante entre los miembros del grupo, lo cual presagiaba una separación a corto plazo. De este ultimo disco destacaremos los temas siguientes: Venom strike, Silent cross, Heavy duty.

En Julio de 1992 la banda da su último concierto, anunciando la separación del grupo y al poco tiempo aparece la grabación en vivo de sus últimos conciertos bajo el titulo de Last Anthem. Este disco en directo contenía también los temas de su último disco tocados en directo, demostrando que ellos también sabían hacer buenos directos llenos de grandes dosis de heavy metal y sobre todo de una puesta en escena importante. Como temas a recomendar, lo haremos con todo el disco, porque se trata de un recopilatorio donde aparecen sus mejores temas, pero ahora destacaremos estos: Shout it out, Warning action, Night after night.

Después de este disco la banda se separo y no fue hasta ocho años mas tarde en el año 2000, cuando de nuevo vuelvan a juntarse. Esta vez se presentaron con una formación nueva, con la particularidad de que el nuevo vocalista no era oriental, porque en la voz estaba Graham Bonnet (ex. Rainbow, ex. Alcatrazz), en el bajo Naoto Shibata, en la guitarra Akio Shimitsu y en la batería Takamasa MAD Ohuchi. Lo primero que hacen es cambiar de compañía de discos siendo ahora la Victor Entertainment Records la que se encargara de editar los discos, por ello vuelven a grabar los mejores temas del grupo en un disco que lo titulan Heavy metal anthem. Este disco nuevo, pero viejo a la vez recogía lo mejor del grupo a lo largo de su discografía, pero con la particularidad de ser grabados de nuevo con este vocalista dándole un toque especial que sus fans supieron apreciar y se vio reflejado en las ventas que subieron considerablemente. Como mejores temas destacaremos los siguientes: Mr. genius, Cryin' heart, Gypsy ways (Win, lose or draw).

Al año siguiente vuelve de nuevo a cambiar la formación, Graham Bonnet es reemplazado por el antiguo vocalista Eizo Sakamoto, así como también es sustituido el batería Takamasa MAD Ohuchi por Hirotsugu Homma. Su antigua compañía de discos la King Records, saca al mercado un disco recopilatorio bajo el titulo de Best of Anthem ways, el cual recogía los mejores temas de la banda a lo largo de etapa con esta compañía. Mientras tanto la banda volvía a componer, grabar y editar un nuevo disco bajo el titulo de Seven hills. Este nuevo disco era precisamente el revulsivo que necesitaba la banda para volver a colocarse en los puestos de cabeza de las listas de éxitos de Japón, principalmente porque recordaba bastante a sus inicios, con grandes dosis de heavy metal, buenos riff de guitarra y con ritmos muy contundentes. Como temas a destacar, recomendaremos estos: The man with no name, XTC, The innocent man.

Anthem, es una banda que ha dejado su marca y ha construido una imagen muy positiva a lo largo de sus 25 años de existencia, sin duda ha sido una de las grandes bandas que ha ayudado a levantar el heavy metal japonés. (Eizo Sakamoto, 2008)

La vuelta al candelero metalero por parte de la banda, fue realizado con mucha fuerza, de ahí que en apenas un año, o sea en el 2002, volvieran a editar un nuevo trabajo bajo el titulo de Overload. De nuevo volvían a los estudios para sacar al mercado este disco que volvía a contener buenos temas cargados con una gran dosis de heavy metal puro y duro; un metal a la vieja usanza marcando los tiempos con todos los instrumentos, separando claramente la guitarra de la batería y colocando una voz poderosa que hacia de algunos temas se alejaran del clásico glam metal de sus inicios. Como mejores temas de este disco destacaremos los siguientes: Gotta go, The voices, Overload.

Lógicamente con nuevos temas en su haber y con una formación solida, la banda no paro de gira durante los años anteriores, y fruto de esta gira es el nuevo disco que apareció en el año 2003 bajo el titulo de Live meltdown. En este nuevo disco en directo de la banda es donde vuelven a demostrar que no solamente son músicos de grabación, si no que también saben hacer buenos directos, donde se puede apreciar la fuerza y la magia que tiene la banda en directo, así como demostrar también que llenaban estadios allá donde fueran. Como temas a destacar podríamos hacerlo con todos los temas del disco, ya que se trata de un buen recopilatorio, pero ahora vamos a escuchar aquellos que todavía no hemos oído en el programa, como son: Running blood, Grieve of heart, y como no la que abre el disco titulada Demon's ride.

Llegados al año 2004, vuelven de nuevo al estudio de grabación y al poco tiempo aparece un nuevo disco del grupo bajo el titulo de Eternal warrior. Este nuevo disco estaba producido por el bajista de la banda Naoto Shibata, el cual sabe dar de nuevo ese aire tan peculiar que el grupo había adquirido a lo largo de su discografía. De nuevo vuelven a aparecer los grandes punteos de guitarra y la poderosa batería tan característica de la banda, volviendo a crear otro buen disco de esta banda japonesa. Como mejores cortes subrayaremos los siguientes: Eternal warrior, Easy mother, Soul cry.

En el año 2005, aparece en el mercado una caja bajo el titulo de Official bootleg, la cual incluye un CD con grabaciones en vivo, un CD con demos no publicadas, entre las que estaban algunas canciones con la primera formación del grupo, y además un DVD adicional. Por otra parte sus primeros siete álbumes fueron re-editados y re-masterizados en Junio de este año, incluyendo también bonus tracks. También por esa época aparece otra caja con tres discos bajo el titulo de Prologue live box, la cual contenía tres CD’s grabado en vivo desde Agosto a Diciembre de 2004 y Febrero de 2005. Pero llegados al año 2006 aparece un nuevo trabajo cuyo titulo es Inmortal. De nuevo el bajista del grupo vuelve a producir otro disco cargado de buen heavy metal. Con este disco el grupo encauza su música hacia un heavy metal mucho mas potente, desprendiéndose por fin de la fama que les precedía de grupo glam heavy ochentero, principalmente por este álbum esta cargado de ritmos mucho mas duros y pesados, pero con una claridad y producción muy lograda. Como mejores de este ultimo disco vamos a destacar los que a continuación enunciamos: Unknown world, Soul motor, Immortal bind.

Llegados al año 2008 vuelven de nuevo al estudio y al poco tiempo editan un nuevo disco bajo el titulo de Black empire. Este ultimo disco de la banda continua en la misma línea del disco anterior, creando un estilo muy peculiar, donde efectúan un heavy metal clásico con grandes riff de guitarra, alternando buenos ritmos y contundentes baterías, demostrando que todavía están en plena forma, creando verdaderos himnos que son coreados por una legión de fans que les siguen allá donde vayan. Como mejores temas de este ultimo disco podemos destacar los siguientes: Black empire, Emptiness world, Perfect crawler.

Anthem es una banda japonesa de heavy metal ha sabido en todo momento crear su propio estilo, demostrando que en el país nipón también hay grandes bandas de este genero. Su peculiar forma de componer, tocar y cantar este estilo musical, unas veces en ingles y otras en japonés, ha hecho que sea una de las más punteras dentro y fuera de su país. Hasta hace unos años y exceptuando los grandes grupos de ha dado Japón como Loudness y VowWow, era impensable que surgieran bandas de este estilo con la calidad musical que tiene esta, si en un principio se dejaron influenciar por las modas, como el glam metal estadounidense, mas tarde supieron enfocar su estilo hacia un heavy metal mas puro, haciendo que cada tema se convirtiera en la traducción de su nombre, un himno. Por todo lo escuchado hasta ahora y si eres un heavy metal maniaco seguro que no puede faltar en tu discoteca particular, al menos un álbum de estos nipones, no te arrepentirás de escucharlo y menos aun de tenerlo.





Biografía extraida desde: http://elbusmasheavy.blogspot.com

Descarga la Discografía en la etiqueta Discografías de este Blog

10 oct 2011

LOJA 22 DE OCTUBRE CONCIERTO LVZBEL GIRA APOCALYPSIS 2011 ECUADOR


La banda LVZBEL, leyenda y pionera del metal latinoamericano, regresa en 2011 con su gira de despedida titulada “Apocalypsis”, la cual llevará a la banda mexicana a recorrer varias naciones de la región.

LVZBEL VISITARA CENTRO Y SUR AMERICA PARA OCTUBRE Y NOVIEMBRE DEL 2011. PAISES INVOLUCRADOS (HONDURAS, EL SALVADOR, NICARAGUA, COSTA RICA, ECUADOR, COLOMBIA, PERÚ, VENEZUELA, CHILE, BRASIL, ARGENTINA)

Biografía…

Inicios (1983-1985)

Luzbel fue una banda mexicana de heavy metal pionera en este estilo, fundada por el guitarrista Raúl Fernández Greñas y el bajista Antonio Morante, tras el fracaso del primero en una formación musical en Inglaterra llamada Red y que toma como referencia en su sonido a grupos británicos de la NWOBHM principalmente Iron Maiden y Judas Priest. Logró gran fama entre los 80s y 90s siendo la primera y la mas exitosa por esas fechas con canciones como «Por piedad»,«La gran ciudad»,«Pasaporte al infierno», «Alarido nocturno», «Souvenir»,«lluvia de metal» entre otras.

Historia

La Era Huizar (1985-1987)

En 1985 y como parte del nacimiento del sello Comrock filial de WEA hoy Warner Music, Luzbel es elegido entre otros grupos para grabar su primer material oficial el afamado E.P., Metal caído del cielo, letras con carácter y bien elaboradas.

El trabajo de las guitarras daba muestra de un músico del más alto nivel, la mancuerna de Raúl Greñas (guitarra y música) y Arturo Huizar (voz y letras), por primera vez nos demostraba lo que se podía hacer en México. Con el que seria a fin de cuentas el detonante de la popularidad de Luzbel.

Los temas incluidos en este disco son:

«El ángel de lujuria», «El loco», «Esta noche es nuestra» y «La gran ciudad»

Durante 1986 iniciaba la grabación de Pasaporte al infierno con la integración de Alejandro Vázquez en la batería y la temprana salida de Sergio López. Se presentan por todo el país y también en Los Ángeles y San Francisco.

Los temas de este material fueron los siguientes:

«Pasaporte al infierno», «Por piedad», «Hijos del metal», «Déjate ser», «Atrapado en el metal», «Kirieleison», «Advertencia», «Guerrero verde» y «La última cena».

Aunque cuando salían a tocar al interior de la república los tachaban injustamente de satánicos, hasta les trataron de hacer un programa de televisión pero el gobierno no lo permitió por que había desterrado el rock por lo que había pasado en 1971, en el Festival de Rock y Ruedas.

Regreso de Huizar y el fin de luzbel (1993-1995)

En 1994 después de un periodo de separación se reunía de nuevo Luzbel, otra vez con Huizar en la voz y ahora como un plus Zito Martínez en el bajo proveniente del grupo Coda; fruto de esta reunión se realiza el álbum La rebelión de los desgraciados, para Sony Music de cual se desprenden los sencillos: «Generación pasiva» así como «Contrato suicida»y «Resucitando el sentido», fue relanzado ahora por cuenta de Discos y Cintas Denver cambiándole la portada y con errores de remasterización

La reunión de la mancuerna Huizar/Greñas había causado muchas expectativas entre sus seguidores, Las letras nuevamente fueron muy crípticas y obscuras, lo cual es la marca ya conocida de Huizar. Ellos tocaron muchas veces con Transmetal, quienes se habían vuelto a reunir en el mismo año con el viejo vocalista Pimentel.

Esto fue muy bien recibido por los fans. Ya que la intención de atraer a otros tipos de público, acorde a un tiempo dominado por el grunge y el rock alternativo y no sólo porque algunas de las canciones no eran nuevas, pues eran prácticamente las mismas que Huizar había estado cantando en su paso por el grupo Raxas y que incluso habían sido grabadas por éste.

Es en el programa “diario de noche” de Televisión con Víctor Trujillo (también conocido como Brozo) fue la última aparición de la banda Luzbel en publico y tal vez la ultima del luzbel, pues Raúl Fernández Greñas decide desintegrar el grupo y comenzar una nueva aventura musical. Lo último que aparecería en el mercado hasta ese entonces con el nombre de Luzbel fue una recopilación llamada Luzbel lo mejor y nuevas remasterizaciones de los tres álbumes con Warner Music.

El nuevo lvzbel y fin de la banda original (1996-1999)

En 1996 Arturo Hernández Huizar lidera una banda a la que da el nombre de “Lvzbel”, y saca el disco Evangelio nocturno en 1998 donde destacan las canciones: «Ángel de Sodoma», «El hambre» y «Bienvenidos al apocalipsis».

En 1999 aparece Vivo y Desnudo Vol.1 y Vol.2 un disco de “Lvzbel” en vivo grabado en una de las presentaciones en Rockotitlán, el único disco en vivo hasta ese entonces, también aparece el soundtrack de la película: Guerrero Callejero.

Lvzbel en el nuevo milenio (2000-2006)

Ese mismo año varias bandas mexicanas de heavy metal deciden grabar un disco en homenaje a luzbel por parte de la discografía metrópoli records, titulado: Tributo a luzbel. Donde participan bandas como: Ágora, los Garrobos, Calvaria, y Anabantha.

Arturo Huizar es un músico, intérprete y compositor mexicano. Es uno de los vocalistas más importantes del heavy metal mexicano.

Tiempo resiente

Arturo Huizar ha seguido con su vieja banda luzbel ahora llamada lvzbel acompañado de Integrantes de muy alto nivel como:

Ernesto Escotto en la Guitarra.

Jaén Claudio en el bajo

Esteban Rendón en la batería

y como Manager e invitado especial en la segunda guitarra

Eduardo Marenco ex integrante de la reconocida banda de Costa Rica Mantra y From Oblivion

Eventos más recientes:

Gira por Estado Unidos en la que hace más de 250 conciertos en 4 años

Gira Centroamericana (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica) y ahora se prepara para visitar Sur América para finales del 2011

A mediados de este año Lvzbel empieza a grabar su más reciente material llamado Apopalypsis y está preparando el lanzamiento de un disco doble en formato DVD


Información extraída de:

http://www.facebook.com/pages/LVZBEL-GIRA-2011/114606395294318?sk=info


SABADO, 22 DE OCTUBRE DE 2011 / 18H30


Junto a LVZBEL también estarán las agrupaciones ecuatorianas:

[EVIL] – Thrash Metal – Cuenca

[SELFDESTRUCTION] – Thrash – Death Metal – Loja

[PRIDE] – Heavy Metal – Zamora


TEATRO DE LA CASA DE LA CULTURA ANTIGUO TEATRO EL DORADO (Bernardo Valdiviezo entre 10 de Agosto y Rocafuerte)

$ 12.00 preventa hasta 15 de octubre

$ 15.00 día del evento


Puntos de venta:

MAUNA LOA BAR - [18 de Noviembre entre Gonzanama y Celica]

GUITAR SHOP AND REPAIR – [Azuay y Bernardo Valdiviezo – Plaza Primero de Mayo]

SKID NET INTERNET – [Mercadillo y Olmedo – Diagonal a Coop Padre Julián Lorente]


Mayor Información:

http://es-es.facebook.com/pages/LVZBEL-GIRA-2011/114606395294318?sk=info

http://www.facebook.com/event.php?eid=214933655236318

http://www.facebook.com/photo.php?v=2230846524419


Marlon Carrión [BRUTAL ROCK PRODUCTIONS]

brutalrockproductions@hotmail.com

Cel.: (593)85535213

Loja – Ecuador


AUSPICIAN:

- BRUTAL ROCK PRODUCTIONS

- MAUNA LOA BAR [18 de Noviembre entre Gonzanama y Celica]

- FUNDATIERRA [Juan José Peña 12-62 entre Lourdes y Mercadillo]

- SETAG [Cuarto Centenario - Ramón Pinto 11-25 y Azuay]

- TALLERES BALBUCA [LAS PITAS – Fénix 27-07 y la Hora]

- SOFIBELCELULAR - [Mercadillo 13-17 Y Bernardo Valdivieso]

- RUNA TRECKING [Agencia de Viajes Operadora e Internacional]

- MAC [Muebles de Acero Carrión]

- PAÑALES AGU [La seguridad para tu bebe]

- SKID NET INTERNET [Mercadillo y Olmedo]

- SANTIAGO LÓPEZ

- BOLÍVAR TRUJILLO


NOTA: DESPUES DEL CONCIERTO, TODOS AL MAUNA LOA BAR, A SEGUIR DISFRUTANDO DE BUENA MUSICA Y VIDEOS.


SALUDO LVZBEL GIRA APOCALYPSIS 2011 ECUADOR